El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos y está conformado actualmente por 32 entidades federativas. Los Estados Unidos Mexicanos también recibe el nombre de México o República Mexicana. Cada una de las 31 entidades federativas posee una abreviatura diferente que pasaremos a enumerar las diferentes abreviaturas de los estados de México.
Por regla general se busca que las abreviaturas sean eficaces y por lo tanto se le suprimen algunas letras, por lo general dos o tres y se coloca el punto final. Se pueden abreviar ya sea por:
- Truncamiento: Se suprimen las letras finales y en este caso la abreviatura nunca termina en vocal.
- Contracción: Se eliminan las letras centrales y se dejan solo las representativas.
Abreviaturas de los estados de México
Si bien desde la Real Academia Española aconsejan que los nombres geográficos se escriban completos, a veces , por razones de espacio en las cartografías y escritos muchas veces es necesario abreviar palabras.
En este caso nos ocupamos de las abreviaturas de los estados de México. Las entidades federativas de México son 32. A continuación las enumeraremos con sus respectivas abreviaturas, aunque comenzaremos a decir que la abreviatura de estado es est., o edo.
1 – Aguas Calientes . Su abreviatura es Ags.
2 – Baja California. Su abreviatura es B.C.
3 – Baja California Sur. Su abreviatura es B.C.S.
4 – Campeche. Su abreviatura es Camp.
5 – Chiapas. Su abreviatura es Chis.
6 – Chihuahua. Su abreviatura es Chih.
7 – Coahuila. Su abreviatura es Coah.
8 – Colima. Su abreviatura es Col.
9 – Ciudad de México. Su abreviatura es Cdmex., aunque conocida como D.F.
10 – Durango. Su abreviatura es Dgo.
11 – Guanajuato.Su abreviatura es Gto.
12 – Guerrero. Su abreviatura es Gro.
13 – Hidalgo. Su abreviatura es Hgo.
14 – Jalisco. Su abreviatura es Jal.
15 – Estado de México. Su abreviatura es Méx.
16 – Michoacán. Su abreviatura es Mich.
17 – Morelos. Su abreviatura es Mor.
18 – Nayarit. Su abreviatura es Nay.
19 – Nuevo León. Su abreviatura es N.L.
20 – Oaxaca. Su abreviatura es Oax.
21 – Puebla. Su abreviatura es Pue.
22 – Querétaro. Su abreviatura es Qro.
23 – Quintana Roo. Su abreviatura es Q.R.
24 – San Luis Potosí. Su abreviatura es S.L.P.
25 – Sinaloa. Su abreviatura es Sin.
26 – Sonora – Su abreviatura es Son.
27 – Tabasco. Su abreviatura es Tab.
28 – Tamaulipas. Su abreviatura es Tamps.
29 – Tiaxcala. Su abreviatura es Tlax.
30 – Veracruz. Su abreviatura es Ver.
31 – Yucatán. Su abreviatura es Yuc.
32 – Zacatecas. Su abreviatura es Zac.
Más abreviaturas:

Abreviatura de ciudad

Abreviaturas y siglas educativas

Abreviatura de cantidad

Abreviatura de documento

Abreviatura de departamento

Abreviatura de oficina

Abreviatura de carretera

Abreviatura de edificio

Abreviatura de documento

Abreviatura de información

Abreviatura de bulevar

Abreviatura de director, directora

Abreviaturas de los estados de México

Abreviatura de licenciado, licenciada

50 Ejemplos de Siglas

Abreviatura de colonia

Abreviatura de calle

Abreviatura de Arquitecto o Arquitecta

Abreviatura de avenida

Abreviatura de pieza
